¿Qué es el handball y cuáles son sus características? Descubrámoslo

La pregunta «Qué es el handball? se escucha cada vez más entre jóvenes y estudiantes. El handball no es solo un deporte de alta intensidad: es un escenario estratégico, tecnológico y en expansión. En Argentina y Latinoamérica estamos viviendo un momento de crecimiento, con nuevas generaciones que lo eligen como pasión. En este artículo te contamos qué es hoy, cómo se juega y cuáles son sus desafíos futuros.

Historia del Handball o Balonmano
¿Qué es el handball y cuáles son su características?

¿Qué es el Handball?

El handball (o balonmano) es un deporte de equipo en el que dos conjuntos de siete jugadores cada uno (seis de campo más el arquero) compiten por anotar más goles que su rival lanzando una pelota hacia la portería contraria. El juego combina velocidad, precisión, fuerza, contraataque y mucho dinamismo.

Un poco de historia con mirada moderna

Aunque sus formas primitivas tienen raíces antiguas, el handball moderno se consolidó a finales del siglo XIX y principios del XX, con reglamentos que fueron evolucionando hasta adoptar la modalidad de pista cubierta con siete jugadores por lado. La Federación Internacional de Balonmano (IHF) revisa sus reglas cada cierto tiempo, adaptándolas al desarrollo del juego, la seguridad y el espectáculo.

Reglas básicas y dimensiones vigentes

  • El partido dura 60 minutos (dos tiempos de 30) para adultos, con descanso de 10 minutos.
  • El terreno de juego mide 40 m × 20 m, con líneas de banda y gol.
  • La portería mide 2 m de alto × 3 m de ancho, con postes y larguero de sección de 8 cm.
  • El área de portería (línea de 6 m) delimita el espacio exclusivo del arquero.
  • El lanzamiento penal se realiza desde los 7 m (línea de penal).
  • La línea de golpe franco se sitúa 3 m fuera del área.
  • Sustituciones ilimitadas, sanciones como exclusión (2 minutos), descalificación (tarjeta roja).

Posiciones y roles en el campo

  • Portero/Arquero: único que puede usar todo el cuerpo dentro del área.
  • Central / organizador: pivote del ataque, distribuye juego.
  • Laterales: su función es penetrar defensas desde atrás, lanzar con fuerza.
  • Extremos: jugadores rápidos y ágiles en las bandas.
  • Pivote: juega dentro de la defensa rival, genera espacios y recibe pases incisivos.

Handball: sus principales características

Una de las características más distintivas del handball es su ritmo rápido y emocionante. El juego se divide en dos tiempos de 30 minutos cada uno, con un descanso de 15 minutos en el medio. Durante el juego, los jugadores deben ser rápidos y estar en constante movimiento, lo que lo hace un deporte muy divertido y excitante para jugar y ver.

El handball es un deporte muy táctico que requiere de una estrategia efectiva y una buena comunicación entre los jugadores. Cada jugador tiene un rol específico en el equipo y deben trabajar juntos tanto para anotar cómo para defender.

Otra de las características importantes del handball es la importancia de la formación física. Los jugadores deben ser fuertes, rápidos y tener una buena resistencia para poder mantener el ritmo del juego y rendir al máximo. Además, también deben tener buenas habilidades técnicas, como la capacidad de lanzar la pelota con precisión y de atraparlo con una sola mano.

¿Qué es el Handball y cuáles son sus características?
La cancha de Handball y sus jugadores

Las 5 Principales reglas del handball

El handball es un deporte de equipo y cómo todo deporte tiene un reglamento que se debe seguir. A continuación te contamos cuáles son las 5 principales normas básicas que no debes dejar de conocer:

  1. Cada jugador sólo puede tocar la pelota con una mano en un momento dado.
  2. Un gol se marca cuando la pelota entra completamente en la portería enemiga.
  3. Un jugador no puede bloquear un tiro a gol con su cuerpo.
  4. Un jugador tiene un máximo de 3 segundos para mantener el control de la pelota.
  5. Un jugador no puede tocar la pelota con las dos manos, a menos que la haya recibido directamente desde un saque de banda o un golpe de 7 metros.
¿Qué es el handball?

Tácticas modernas y estilo de juego

El handball contemporáneo ya no es solo fuerza: las transiciones ofensivas/defensivas rápidas, el contraataque y el análisis estadístico son centrales. Muchas selecciones y clubes emplean videoanálisis, sensores y sistemas de tracking para optimizar rendimiento y minimizar errores.

Competencias y panorama argentino / latinoamericano

Los clubes más fuertes participan en competencias internacionales (como la EHF Champions League). A nivel nacional, el Nacional de Clubes es uno de los torneos más importantes en Argentina, donde los clubes compiten por plazas para torneos internacionales.

Las selecciones argentinas han mejorado su presencia en torneos mundiales, Panamericanos y campeonatos regionales.

Desarrollo y futuro del handball en América Latina

Para que el handball siga creciendo, es clave invertir en infraestructura (polideportivos adecuados), programas de base, capacitación de entrenadores y difusión mediática. La profesionalización en la región aún tiene terreno por recorrer, pero los avances tecnológicos y mayor interés social abren oportunidades.

Conclusión

El handball actualmente está en una fase de consolidación y expansión. Sus exigencias físicas y tácticas lo hacen apasionante, y su potencial de crecimiento en Argentina y Latinoamérica es enorme.

Scroll al inicio